La innovación tecnológica acelera el cultivo
La mejora vegetal es la búsqueda continua de la variedad ideal. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, podemos acelerar el proceso. El fenotipado digital es un ejemplo de ello; lo aplicamos en nuestros programas de cultivo de melones.


Reducción del tiempo de desarrollo
Durante el proceso de mejora, se cruzan diferentes variedades y se selecciona aquella con las características deseadas, lo que exige conocimientos de biología, genética y tecnología. Las nuevas tecnologías ayudan a acelerar el proceso de cultivo.

Imágenes valiosas
El ordenador identifica los componentes de las fotografías del melón mediante técnicas de aprendizaje automático. Después, realiza análisis con algoritmos de análisis de imagen tradicionales. Utilizamos estos análisis de imagen para evaluar la piel del melón, la «red». Todo ello se basa en algoritmos de aprendizaje profundo.

Ejemplo sobre el terreno
Trabajar de manera más inteligente, pero no más duro. Ese era el objetivo principal para empezar el fenotipado digital. El melón se cultiva en muchos lugares del mundo, como Guatemala, Brasil, Estados Unidos y Tailandia. Dado que existen tantos melones en los campos de prueba, pueden resultar parecidos entre sí a primera vista. Sin embargo, la genética siempre varía ligeramente. Gracias al fenotipado digital, seleccionamos los mejores melones.

Del campo al cliente
¿Cuál es el melón «ideal»? Aquí entran en juego numerosas características. Para un agricultor, lo importante puede ser la resistencia o el rendimiento. Para el minorista, la forma, la piel o el dulzor del melón. Peter, Nathaly y Antoine coinciden: «¡La tecnología nos ayuda a responder a los deseos de los clientes!.
